Planta de situación que permita apreciar la posición relativa de la construcción dentro y fuera de la parcela correspondiente, con indicación de: linderos, retiros, cota del piso, construcciones cercanas existentes, punto de toma de agua, punto de cachimbo de empotramiento, situación de cloaca y acueducto con sus respectivos diámetros y cotas rasantes, situación del pozo u otra fuerza de abastecimiento de agua potable, punto de corriente eléctrica y de teléfono.
Plano de conjunto dentro de la topografía original y modificada indicando accesos, ubicación, jardines, paseos, estacionamiento, acometidas de los servicios públicos, etc.: Planos de movimiento de tierras, plantas, perfiles longitudinales y transversales, con indicación del terreno actual, (en línea punteada) y del proyectado (en línea llena), incluyendo en el mismo, las calles, caminos, estacionamientos, canchas deportivas, terrazas, etc.
Planos de paisajismo indicando todos los trabajos a ejecutar: árboles, plantas, grama, etc.
Planos de nivel de accesos, indicando claramente los diferentes planos de accesos: Plano acotado de planta (proyección horizontal) de cada piso de la construcción, inclusive de los sótanos y techos o azoteas, con indicación del destino de cada ambiente e indicando patios, escaleras, puertas, ventanas, equipos especiales y todo aquellos otros detalles que permitan apreciar el cumplimiento de los requerimientos mínimos en cuanto a ventilación e iluminación. Indicar el Norte de cada plano, posición y orientación de los cortes.
Planos de cortes transversales y longitudinales, mostrando la altura y espesor de los pisos, techos, dimensiones de puertas y ventanas, pestañas en los aleros, balcones, rampas, etc.
Cortes a escala no inferior a 1:50 de cada una de las escaleras desde su arranque hasta su terminación, con indicación clara y detalladas de las vigas y losas que puedan aparecer en nivel superior al de los escalones, acotando la distancia de la parte inferior de las mismas a la superior de estos.
Cortes parciales del edificio a escala no inferior de 1:50 donde aparezcan conjuntamente todos los detalles arquitectónicos, estructurales y de instalaciones. Estos cortes abarcarán una zona horizontal de por lo menos dos metros que deberá ampliarse si por haber vigas salientes, el paso de ductos, tuberías, etc., o el nivel del cielo-raso suspendido, requiera una solución particular.
Plano de las fachadas, mostrando las alturas, espesores de los pisos, techos y dimensiones de las puertas, ventanas, balcones, etc.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario